La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños, descrito por primera vez en 1902 por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito.
La hiperactividad infantil, también denominada déficit de atención, es una alteración muy frecuente en la conducta de los niños menores de 7 años. Consiste en una actividad motora excesiva y un escaso control de los impulsos y deseos.
La hiperactividad infantil no solo es un exceso de actividad motora, también se trata de un trastorno de conducta de origen neurológico, el exceso de actividad motora suele aparecer pero tiende a desaparecer, mientras que el déficit de atención suele colocarse. Algunas de las características que debemos tener en cuenta son las siguientes: Atención, impulsividad, hiperactividad, comportamiento, aprendizaje, desobediencia, estabilidad emocional, entre otras.
ResponderEliminarAtte: Lolis
Aparte del exceso de actividad motora. La hiperactividad es el más aparente de los trastornos de la conducta, no solo se trata de una inquietud reconocible, sino de un verdadero estado de movilidad permanente. Atte. Ellie
ResponderEliminarLa hiperactividad es mas frecuente en los niños que en las niñas, y muchas veces va acompañada de defícit de atención, por lo que es importantae que los padres de familia de estos niños esten bien informados de este trastorno para saber como deben ser tratados sus hijos y así puedan aprovechar todas sus habilidades.
ResponderEliminarConsidero acertados los comentarios de mis compañeras, pero creo conveniente resaltar que la hiperactividad no es lo mismo que deficit de atención, puesto que la hiperactividad es un estado de demasiada actividad muscular y deficit de atención si es un trastorno del comprtamiento pero caracteristicamente es la falta de concentración... Att. Viri
ResponderEliminarActividad excesiva, la hiperactividad se manifiesta desde muy temprana edad ya que los niños presentan demasiada energìa. Se caracterizan tambièn por iniciar muchas actividades pero dejarlas inconclusas.
ResponderEliminar